Novela no remunerada

Entrevista frustrada a un intento de escritor

Escribir lo hace cualquiera…

Hacia comienzos de dos mil cinco empecé a cacharrear con lo que sería un relato corto que me servía como catarsis, como diría cualquier terapeuta de barrio. Me encanta esa expresión, no pretende ser despectiva ni muchísimo menos, pero las catarsis son purificaciones, como bien dice nuestra querida y cuestionada RAE, y pretender escribir una novela es, además de liberador (si te gusta hacerlo, claro), un trabajo Sheldoniano que, si encima no es remunerado, se puede volver algo muy duro.

¿Duro? Duro es cavar en la mina

Es verdad, tiene que ser infernal trabajar allí abajo, la silicosis y todo eso tan terrible, al escribir como mucho se te puede destintar un boli o que se cuelgue el ordenador, por eso hay que guardar muchas veces y tener copias de seguridad. Hay que aprender muchas, muchas, muchas cosas e invertir una cantidad demencial de tiempo, sueño y esfuerzo para escribir una novela si vas en serio o tratas de ir en serio. Porque nadie te paga, de hecho, yo estoy pagando por publicitarme o por este dominio, por ejemplo.

No me creo que lleves escribiendo más de diez años ese intento de novela ni harto de gaseosa.

Hay gente que no termina de creerse que una persona pueda escribir un mismo libro durante más de diez años. Lo he escuchado alguna que otra vez, pero no entiendo muy bien a qué se refieren. Si yo pudiese vivir de la escritura podría dedicarle todo mi tiempo a la escritura, sería genial, pero los pobres tenemos unos vicios muy sibaritas. Echar gasoil a un coche de diecisiete años o comer a diario, y hay que buscarse la vida de algún modo.

Los escritores mediocres se escudan en eso mismo.

Correcto. Yo ni siquiera soy un escritor mediocre, para mí, ser un escritor mediocre sería todo un halago e incluso me haría dormir muy bien por las noches. Un escritor mediocre es un escritor que vive de sus letras, y eso es un logro innegable. Los académicos, los gafapastas, hipsters, mainstreams o como se llamen, muchas veces se ríen de la Rowling, Stephen King o, barriendo para adentro de Manel Loureiro, al que tuve el inmenso honor de conocer en persona y que me firmase su trilogía zombificante. Cuando no estén con nosotros ─o antes tal vez─, los estudiarán en los institutos y universidades, pero de momento se ganan el sueldo en vida siendo felices y haciendo felices a sus lectores. ¡Y eso es lo que yo quiero! Que algún día pueda decir que tengo lectores que se lo pasan bien leyéndome y compran mis libros. A esos les firmaré hasta la escayola, si me lo piden. Bueno, o el artilugio moderno ese de plástico que ponen ahora.

Las críticas son buenas, alimentan la creatividad.

Ya lo creo, aunque en mi caso lo que más me ayuda es la música, como podéis disfrutar a toda calidad en mi web cgcastellanos.com (risa), es el alimento de mis idas de olla, y ver a la gente, pues tal vez más aún. No me pierdo una yendo en el metro ─otro de mis caprichos de ricachón─, porque se aprende mucho de cualquier persona o de cualquier situación. Por eso me gustan las críticas, incluso las chungas y demoledoras, las nacidas de la incomprensión o del desconocimiento.

AVANCES DE LA NOVELA

ENERO DE 2018

Estoy a unos pocos meses de terminar la novela que empecé en primavera de dos mil cinco, y no sé qué futuro le espera, solo deseo que salga a la luz de un modo u otro. Ha habido parones muy largos por motivos personales y laborales, estuve muchos años sin abrirla siquiera, pero desde el dos mil doce más o menos, retomé la novela como nunca, con disciplina y esfuerzo constante. La había abandonado, no os engañaré, por un bloqueo terrible que me dejó sin saber cómo seguirla… hasta que, como Doc en Regreso al Futuro, me golpeé la cabeza con el váter y tuve la revelación del condensador de fluzo… y seguí fluceando sin descanso hasta ahora.

Hay gente que me está ayudando como buenamente puede, corrigiendo y más adelante quién sabe si con algo más, y si esto llega a buen puerto no me olvidaré de ellos, que saben muy bien quienes son 🙂

¡Para todos los demás, un abrazo enorme y a leer mucho!

14/03/2018

Hay un momento crucial en la novela que ha coincidido con la triste partida de Stephen Hawking. No lo sabía cuando lo estaba escribiendo. El final de la novela está escrito, pero queda mucho trabajo por hacer y cosas por pulir… ahora, a buscar financiación para que pueda publicarla. ¡Darme argo, lerele!

Se acepta todo tipo de ayuda 🙂

08/05/2018

Un gran día para comer hamburguesas y pensar en lo satisfactorio del trabajo bien hecho, sin pensarlo es el cumple de alguien muy especial y viejuno que me ayudó muchísimo con aquellos momentos tan importantes de escritura hacia finales de los 90, porque contar cuentos y ser un cuentista lo he sido desde pequeño; pero en esos melancólicos años que daban por finalizada una etapa muy concreta no sólo a nivel personal, si no en muchos ámbitos culturales, escribir formaba parte de una soledad medio buena medio mala que, sea como fuere, sentó las bases de lo que quería hacer en mi vida; escribir. Aquellas largas noches de finales de los 90 acompañado de mi música preferida y de mi querido amigo y primer y paciente lector, que disfrutaba leyendo mis ensayos, ayudándome con sus ideas, complicidad y también disparando su ferviente imaginación, terminó por eclosionar en la novela que ahora mismo está en fase de corrección.

También quiero pensar en los que llegan a convertirse en lo que quieren, o desean dejar de ser lo que querían. Brindo con un barreño de nejquik fresquísimo por los que me están ayudando y los que quieren hacerlo pero la vida les pega duro.

28/06/2018

El proceso de corrección de la novela CON algunos de mis amigos sigue adelante. Me emociona mucho saber que ellos están disfrutando mientras me ayudan, porque ninguno es corrector profesional y además tienen que ganarse la vida trabajando. Ya va quedando menos, corregir con ellos es muy divertido y me alegra el día, como poco.

06/09/2018

Cuento con la inestimable ayuda de mi amiga y artista Ana Dalle para la icónica ilustración de la portada. Estoy muy contento e ilusionado, toda ayuda se agradece y más una colaboración tan potente como la de Ana ^.^
https://es-es.facebook.com/AnaDalleArt/

08/01/2019

La portada que está haciendo Ana Dalle es perfecta, ha cogido ─como yo ya imaginaba─ la esencia de la novela a la perfección. Mientras tanto, la novela sigue su curso cuasi eterno pero cada día que pasa estoy más satisfecho con la forma que va tomando, es un proyecto que tiene que quedar terminado al nivel que piden sus protagonistas. Mientras tanto, este año también voy a trabajar en un proyecto bastante sugerente relacionado con los relatos cortos de esta web.

19/05/2019

Para el 2020 lanzo sin falta el proyecto del que os he hablado. Los relatos de la web que podéis disfrutar gratuitamente los estoy mejorando bastante, modificando algunas cositas para que os mordáis mucho las uñas de los pies y añadiendo algunos relatos ─igual no tan cortos como los de la web─ que estaban confinados en un baúl virtual muy chungo. Va a haber cambios en los relatos, bastantes, pero cuando los leáis os van a gustar. Y hay un nuevo personajillo que animará el cotarro entre los relatos, habrá contenido más visual y espero poder lanzarlo en digital y físico.

09/01/2020

Qué buenos los algoritmos y comentar los relatos con los amiguetes que me echan un cable. El libro de relatos cortos va por muy buen camino, mejor pronto que tarde espero que esté funcionando. Creo que va a ser un libro muy interesante para todos los amantes del terror de cualquier disciplina artística, el contenido gráfico está quedando genial y las modificaciones que he hecho en este libro de relatos de la web libro son muy contundentes.

22/03/2020

El 17 de febrero se me fue un prota de los buenos, y a éste no puedo reescribirlo para que vuelva y ayude a Leo a sacar la basura.

Por ti, Kike.

niebla triste

04/12/2020

Qué año más duro… no solo por el covid, pero como dije en la entrada del 19/05/2019, el libro de relatos cortos está registrado en la Propiedad Intelectual. Falta el calvario de la auto publicación, o publicación, aun no lo sé, pero sigo peleando.

Volver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s